ASOL
Amanecer Solidario es una asociación de capital humano comprometida con el desarrollo y la solidaridad entre los pueblos, es independiente, apartidista y sin ánimo de lucro.
Nuestro objetivo principal es mejorar las condiciones de vida de niñas y niños, mujeres, familias y comunidades en regiones necesitadas de El Salvador. Lo hacemos a través de proyectos autosostenibles de desarrollo integral y educación para el desarrollo, así como de actividades de sensibilización, con la finalidad de propiciar cambios estructurales que contribuyan a la erradicación de la pobreza y conseguir una justicia global.
Misión
Promoción de proyectos autosostenibles de desarrollo, salud, soberanía alimentaria y educación integral en El Salvador para contribuir a la mejora de las condiciones de vida.
Sensibilizar a la sociedad de la realidad de los países en desarrollo, tomando como caso concreto El Salvador, generando actitudes de solidaridad y fortaleciendo el compromiso de participación en entidades no lucrativas.
Visión
Somos una organización comprometida con el desarrollo y la solidaridad.
- Garantizar el desarrollo sostenible con la participación de las propias comunidades.
- Promover el desarrollo adaptándose en el tiempo a las necesidades reales de las personas.
Valores
Solidaridad, honestidad, compromiso, respeto por los procesos, igualdad, justicia social, coherencia en nuestras acciones, independencia, transparencia y austeridad. Son fines de la asociación:
Son fines de ASOL
- La cooperación y la solidaridad internacional con todos los pueblos del mundo.
- La promoción de la igualdad; de la niñez y adolescencia como protagonistas de sus derechos; de la atención integral en salud; del desarrollo integral comunitario y la sostenibilidad ambiental de las familias y las comunidades de todos los pueblos del mundo.
- La colaboración con las redes sociales solidarias en el fomento de la corresponsabilidad social y en facilitar cauces interculturales de participación y encuentro ante el fenómeno de la emigración.
- El fomento de una ciudadanía global activa y el trabajo cívico comprometido con el desarrollo, con la defensa de los derechos fundamentales y con la participación en redes de inclusión y de solidaridad.
- La sensibilización desde el respeto a la diferencia y el dejarse mirar por la diferencia, resaltando la dignidad de los pueblos del Sur.
- El impulso de los cambios necesarios con una interrelación entre los ciudadanos del Sur y del Norte, promocionando las alianzas y el trabajo en red.
Son actividades de ASOL

- Información y sensibilización, difundiendo, dando a conocer situaciones, necesidades, problemas, despertando y movilizando la conciencia de otras personas.
- Planificación y gestión de proyectos de cooperación al desarrollo, analizando necesidades, formulando objetivos y estrategias de acción, buscando y organizando todo tipo de recursos, evaluando resultados.
- Reivindicación, movilización y denuncia, reclamando derechos, señalando irregularidades o injusticias en la lucha contra las causas de la pobreza y de la desigualdad.
- Dirección y gestión, ocupándose de fortalecer la participación, mejorar la eficacia en el funcionamiento organizativo y en la acción para alcanzar los objetivos de la propia Asociación, y desarrollando las relaciones con otras organizaciones o instituciones y redes.
- Seguimiento de los proyectos en terreno, participación y formación, educando en salud, género y capacitando en habilidades sociales, hábitos de salud, mejora de la educación, intercambios y/o estancias de cooperación, etc., con personas, instituciones y comunidades.
- Y cualquier otra actividad que permita conseguir los fines anteriores.