Programa de Sostenibilidad

El Programa de Sostenibilidad tiene como propósito la generación de recursos para el desarrollo de programas sociales. Desarrollando procesos productivos en armonía y respeto a la naturaleza y potenciando la biodiversidad.

Programa de Sostenibilidad de ASOL

COLABORACIÓN CON ANADES

Colaboramos con ANADES en la estrategia de sustentabilidad para generar recursos para el desarrollo de programas sociales.

Asociación Nuevo Amanecer de El Salvador

OBJETIVO DEL PROGRAMA

El propósito fundamental del Programa de Sostenibilidad es dar continuidad a los proyectos sociales con especial atención a los Centros de Desarrollo Infantil, para que su funcionamiento sea con menos nivel de dependencia del exterior. En este programa se incluye “Alternativa ecológica para una producción sostenible”, “Ecoturismo”, y el “Centro de usos Múltiples”. La Finca Agroecológica San Jorge, que produce café, bálsamo, frutas, hortalizas y promueve el ecoturismo responsable. El centro de usos múltiples está ubicado en San Ramón.

Mapa de ubicación de programas ASOL
Mapa con los programas en que participa ASOL
Programa Integral de Desarrollo Comunitario - 2013
Sostenibilidad de las organizaciones sociales

Hoy por hoy, el desarrollo sostenible es un imperativo y representa un desafío para las empresas y para la sociedad.

Consultar documento
PROYECTO

Sostenibilidad alimentaria en los Centros Infantiles de Morazán y Mejicanos, en El Salvador.

El proyecto consiste en la crianza y desarrollo de gallinas para la producción de huevos y carne de gallina para la alimentación y nutrición de las niñas y los niños de los centros infantiles.

Objetivo:

El proyecto busca con esta iniciativa abaratar los costos de alimentos y a la vez una mejor nutrición con productos orgánicos y sanos.

Fòrum de Cristianimme i Món D'Avui

Proyecto parcialmente subvencionado por Fòrum de Cristianimme i Món D'Avui

Actuaciones

El proyecto contribuye a que los niños y las niñas accedan a una atención integral en los centros de desarrollo infantil.

Las gallinas son alimentadas con fórmulas de plantas y granos producidos en la finca San Jorge, que forma parte del programa de sostenibilidad de ANADES, de tal manera de poder disminuir los costos y realizar una producción amigable con el medio ambiente y la salud de las personas.

El desarrollo de gallinas ponedoras está inserto en la lógica de funcionamiento de la finca, tomando en cuenta las normas de la producción orgánica sostenible, establecidas en algunos países cercanos, que se adaptan fácilmente a nuestro medio.

Es un proyecto novedoso y, como organización de promoción humana, se quiere en un futuro poner el conocimiento generado a partir del proyecto a disposición de organizaciones campesinas promovidas por la institución misma u otras interesadas en esta temática.

La tierra es insultada y ofrece sus flores como respuesta.

Programa de Sostenibilidad de ASOL
Programa de Sostenibilidad de ASOL
Programa de Sostenibilidad de ASOL
Programa de Sostenibilidad de ASOL
Programa de Sostenibilidad de ASOL
Programa de Sostenibilidad de ASOL
Programa de Sostenibilidad de ASOL
Programa de Sostenibilidad de ASOL

Alternativa ecológica para una producción sostenible.

La Finca agroecológica San Jorge es una finca orgánica de belleza natural y tradición cultural. El propósito es la generación de recursos económicos. También cuenta con una escuela agroecológica, en donde se desarrolla procesos para la capacitación y sensibilización en el uso de técnicas orgánicas para la producción saludable y sustentable. Desarrollando seis talleres de dos días cada uno, con temas de “Conceptos Básicos de Medio ambiente y Agroecología” y “Cultivos: Preparación de suelos, abonos orgánicos, foliares, repelentes, desarrollo de especies menores ‘agregando valor a los productos’”.

Esta web almacena cookies en tu ordenador con el fin de ofrecerte un mejor servicio. Para obtener más información sobre las cookies o cómo cambiar tu configuración, puedes visitar nuestro Uso de cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas el uso de cookies. Aceptar