Programa de Sensibilización

Desde ASOL trabajamos para lograr una sociedad más concienciada, solidaria y comprometida. Realizamos acciones de sensibilización, cuyo objetivo es aumentar la conciencia y el compromiso de las personas para lograr un mundo más justo y más humano.

Programa de Sensibilización de ASOL
Programa de Sensibilización

Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos.

M. Luther King
Programa de Sensibilización y Voluntariado
Programa de Sensibilización y Voluntariado

Protocolo del itinerario de la persona voluntaria: encuentro, acogida, formación, acompañamiento, participación y reconocimiento.

Consultar documento
PROYECTO ACTIVO 2023

Una mirada al Pulgarcito de América

Sensibilización sobre la realidad Norte/Sur y la problemática del desarrollo desde el trabajo conjunto con las comunidades de El Salvador

Objetivo general

El objetivo del proyecto es sensibilizar a la sociedad valenciana mediante actividades y experiencias basada en el respeto, la tolerancia y la solidaridad entre los pueblos tomando como referencia la realidad y el intercambio de cooperación con las comunidades de El Salvador.

Proyecto de Sensibilización y Voluntariado

Objetivo específico

Promover una ciudadanía activa y solidaria con los países empobrecidos, como síntoma de una sociedad igualitaria y democrática que propicie actitudes en favor de la inclusión.

Con la colaboración del

Ayuntamiento de Valencia - Comunidad Valenciana

Proyecto subvencionado por el Ayuntamiento de Valencia en la convocatoria de Educación para el desarrollo y la ciudadanía global de 2022, con un monto de 9.000 €.


PROYECTO ACTIVO

Una mirada al Pulgarcito de América

Sensibilización sobre la realidad Norte/Sur y la problemática del desarrollo desde el trabajo conjunto con las comunidades de El Salvador

Objetivo general

Sensibilizar a la sociedad valenciana mediante actividades y experiencias basada en el respeto, la tolerancia y la solidaridad entre los pueblos tomando como referencia la realidad y el intercambio de cooperación con las comunidades de El Salvador.

El presente proyecto se desarrollará en el Municipio de Valencia de la mano con asociaciones vecinales y otras entidades sociales y ciudadanas. En conexión con las comunidades, jóvenes, mujeres y profesionales de El Salvador y su experiencia con los proyectos que ASOL desarrolla de la mano con su contraparte local la Asociación Nuevo Amanecer de El Salvador ANADES y tiene por objetivo: Sensibilizar a la sociedad valenciana mediante actividades y experiencias basada en el respeto, la tolerancia y la solidaridad entre los pueblos tomando como referencia la realidad y el intercambio de cooperación con las comunidades de El Salvador.

Objetivo específico

Promover una ciudadanía activa y solidaria con los países empobrecidos, como síntoma de una sociedad igualitaria y democrática que propicie actitudes en favor de la inclusión.

El proyecto ha sido concedido por la Coordinadora Valenciana de ONGD, apoyado por Caixa Popular en la Convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos de educación para el desarrollo y sensibilización 2021. Cuantía subvencionada: 3.000€. Periodo de ejecución dic. 2021-junio 2022

Coordinadora Valenciana de ONGD
Caixa Popular

PROYECTO REALIZADO

Sensibilización para la promoción de una ciudadanía valenciana crítica, activa y solidaria

Una mirada al Pulgarcito de América (El Salvador)

Este proyecto debe su nombre a la forma cariñosa que tienen los salvadoreños de llamar a su tierra “Pulgarcito de América” por ser uno de los países más pequeños del continente Americano.

Objetivo general

El proyecto tiene por objetivo general dar a conocer y acercar a la sociedad valenciana, las realidades del Sur, de la interdependencia y globalización, desde un enfoque de derechos y de género, tomando como caso concreto El Salvador, generando actitudes de solidaridad y fortaleciendo el compromiso de participación para la lucha contra la pobreza y la desigualdad.

Proyecto de Sensibilización y Voluntariado

Objetivo específico

Sensibilizar a la ciudanía valenciana sobre los países en desarrollo, propiciando actitudes de solidaridad en asociaciones de vecino/as, comunidades populares, simpatizantes de ASOL, IES San Jordi de Valencia a través de colaboración con el programa “Un día en la vida de…” y aplicando nuevas tecnologías a la difusión de la información.

El proyecto ha sido concedido por el Ayuntamiento de Valencia en las convocatorias 2018 y 2019. Se ejecuta en el 2019 y 2020.

Ayuntamiento de Valencia - Comunidad Valenciana

Proyecto subvencionado Ayuntamiento de Valencia. Regidoria de Cooperació al Desenvolupament i Migració para Proyectos de sensibilización, EpD y Ciudadanía Global. Cuantía subvencionada por Ayuntamiento de Valencia. 7.238,60€ en el año 2019 y 9.000€ en 2020.


PROYECTO ACTIVO

Formación y promoción del voluntariado

ASOL es consciente de la necesidad de continua formación y renovación en cooperación de sus recursos humanos. Siendo la figura del voluntario indispensable para el desarrollo de las actividades de la asociación.

En el Capítulo V, artículo 36 de los estatutos de ASOL se indica que “La Asociación está abierta a la colaboración de personal voluntario que, conocedor de sus fines y objetivos, esté de acuerdo con ellos y desee integrarse en alguno de sus proyectos o programas que se lleven a cabo”.

El objetivo de este programa es la promoción y el apoyo al voluntariado. La finalidad del programa no es captar voluntarios para nuestra organización, sino intentar trasmitir la importancia de ser solidario, independientemente desde donde se quiera ejercer la acción voluntaria.


PROYECTO REALIZADO

Una mirada al pulgarcito de América

Proyecto de sensibilización de la población española para que conozca y sea consciente de la realidad de los países en vías de desarrollo.

Este proyecto debe su nombre a la forma cariñosa que tienen los salvadoreños de llamar a su tierra “Pulgarcito de América” por ser uno de los países más pequeños del continente Americano.

El proyecto tiene por objetivo dar a conocer y acercar a la sociedad la realidad de los países en desarrollo, tomando como caso concreto El Salvador, generando actitudes de solidaridad y fortaleciendo el compromiso de participación en asociaciones de solidaridad.

Objetivos específicos

Sensibilizar sobre los países en desarrollo, tomando como punto de partida la realidad salvadoreña: situación de la educación infantil, la salud, desarrollo comunitario y medio ambiente en las zonas más empobrecidas de El Salvador.

Aplicar las nuevas tecnologías a la difusión de la información, a facilitar la comprensión de otras realidades y a promover la solidaridad y la participación

Diputación de Valencia - Comunidad Valenciana

Proyecto financiado parcialmente por la Diputación de Valencia. Cuantía subvencionada 6.000€.

Actividades de sensibilización

Organizamos conferencias a través de las cuales podemos explicar la realidad de El Salvador y nuestro trabajo de desarrollo integral en las familias y comunidades en las áreas de educación infantil, salud, desarrollo comunitario y medio ambiente.

Participamos en mercadillos solidarios donde, además de poder acercar a la ciudadanía el trabajo que realizamos en El Salvador, promovemos la venta de productos solidarios elaborados por nuestros colaboradores.

Si quieres que en tu colegio, instituto, universidad, centro educativo, espacio de ocio, etc. realicemos una dinámica de sensibilización en temas de cooperación al desarrollo, podéis contactarnos.


PROYECTO REALIZADO

Proyecto de sensibilización y educación en la Comunidad Valenciana

Proyecto de sensibilización y educación para la solidaridad en la Comunidad Valenciana y para acercar a la sociedad valenciana las realidades de la pobreza, marginación y desigualdad.

El tipo de intervención se enmarca dentro de sensibilización para la solidaridad ciudadana, con un proyecto, dentro de un programa más amplio cuyas actividades de información, formación y conciencia social, tienes por objetivo dar a conocer y acercar a la sociedad las realidades de la pobreza y marginación, desde un enfoque de derechos y de género, generando actitudes de solidaridad y fortaleciendo el compromiso de participación para la lucha contra la pobreza y desigualdad.

Obra Social La Caixa

Proyecto financiado parcialmente por Obra Social La Caixa. Cuantía subvencionada 1.500€.

Programa de Sensibilización de ASOL
Programa de Sensibilización de ASOL
Programa de Sensibilización de ASOL
Programa de Sensibilización de ASOL
Programa de Sensibilización de ASOL
Programa de Sensibilización de ASOL
Programa de Sensibilización de ASOL
Programa de Sensibilización de ASOL

Sensibilización, difusión y formación

Voluntaria de ASOL, acaba de regresar de El Salvador donde realiza un estudio de eficiencia energética y colabora con la asociación de ANADES.

Esta web almacena cookies en tu ordenador con el fin de ofrecerte un mejor servicio. Para obtener más información sobre las cookies o cómo cambiar tu configuración, puedes visitar nuestro Uso de cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas el uso de cookies. Aceptar