El programa impulsa procesos que buscan la transformación de la población rural en los ámbitos de salud, equidad de género, emprendedurismo económico, gestión de riesgos y participación ciudadana.
Junto con ANADES promovemos la transformación de comunidades rurales, facilitando procesos que potencian el protagonismo de mujeres y jóvenes en el reconocimiento de sus derechos.
El programa desarrolla procesos de promoción de la salud, medio ambiente, emprendimientos económicos, gestión de riesgos, incidencia política así como el ahorro y el crédito auto administrado por las mujeres. Las acciones se promueven mediante metodologías de educación popular, la transferencia de técnicas y recursos para el empoderamiento y la autogestión.
La desigualdad entre hombres y mujeres sigue siendo un grave problema social.
Leer artículoExperiencia de desarrollo comunitario liderada por mujeres en zonas rurales y urbano-marginales de El Salvador.
Consultar documentoEl PDIC es uno de los programas que ANADES impulsa en 32 comunidades de El Salvador.
Consultar documentoEl objetivo del proyecto es acrecentar la participación social, política y económica de mujeres rurales en El Salvador, afrontando la exclusión estructural con el empoderamiento, principios de economía solidaria y sostenibilidad ambiental.
Potenciar la organización comunitaria, que suscite fuerza social a mujeres campesinas del municipio de Torola con cooperativas y colectivos, e incrementar su participación en la productividad agropecuaria, para propiciar el crecimiento y la autonomía económica.
El proyecto forma parte del Programa de Desarrollo Comunitario, uno de los cuatro programas en los que ANADES Y ASOL trabajan en El Salvador.
Proyecto subvencionado por la Generalitat Valenciana. Convocatoria de cooperación 2022 (intervenciones específicas Modalidad D), por un monto de: 69.580,00 €
El objetivo general del proyecto es dinamizar el sector agropecuario en el municipio de Torola y articular las acciones de actores productivos e institucionales, entorno a principios de economía solidaria, con el protagonismo de jóvenes y mujeres.
Impulsar procesos de encadenamiento agropecuarios, que aumenten el acceso y disponibilidad de alimentos e ingresos económicos, en el municipio de Torola, desarrollados por Cooperativas prioritariamente de mujeres, en condición de exclusión socioeconómica.
El proyecto forma parte del Programa de Desarrollo Comunitario, uno de los cuatro programas en los que ANADES Y ASOL trabajan en El Salvador.
El presente proyecto ha sido concedido por el Ayuntamiento de Valencia en la convocatoria 2020. Se ejecuta en el 2021.
Proyecto subvencionado por el Ayuntamiento de Valencia. Regidoria de Cooperació al Desenvolupament i Migració. Cuantía subvencionada por el Ayuntamiento de Valencia en 2021 de 60.000€ y en 2022 de 12.136,36€
El objetivo del proyecto es fortalecer la economía campesina de productoras y productores, que proporcione condiciones de mayor soberanía alimentaria y bienestar, prioritariamente a mujeres del municipio de Torola.
Incrementar la producción agropecuarios orgánica, que posibilite una mayor disponibilidad y acceso de alimentos, a familias en situación de pobreza del municipio de Torola
El proyecto forma parte del Programa de Desarrollo Comunitario, uno de los cuatro programas en los que ANADES Y ASOL trabajan en El Salvador.
El presente proyecto ha sido concedido por el Ayuntamiento de Valencia en la convocatoria 2019. Se ejecuta en el 2020.
Proyecto subvencionado por el Ayuntamiento de Valencia. Regidoria de Cooperació al Desenvolupament i Migració. Cuantía subvencionada por el Ayuntamiento de Valencia en 2020: 60.000€.
El objetivo del proyecto es contribuir a las capacidades asociativas y productivas agroecológicas, de familias en situación de pobreza, para la soberanía alimentaria, en el municipio de Torola, El Salvador.
Fortalecer la agricultura sustentable y la comercialización, con la participación de productoras y productores, para aumentar el consumo de alimentos saludables, en el municipio de Torola.
El proyecto forma parte del Programa de Desarrollo Comunitario, uno de los cuatro programas en los que ANADES Y ASOL trabajan en El Salvador.
El presente proyecto ha sido concedido por el Ayuntamiento de Valencia en la convocatoria 2018. Se ejecuta en el 2019.
Proyecto subvencionado por el Ayuntamiento de Valencia. Regidoria de Cooperació al Desenvolupament i Migració. Cuantía subvencionada por el Ayuntamiento de Valencia: 59.741,64€.
El objetivo del proyecto es la promoción de la salud y la nutrición de las mujeres que viven en condiciones de pobreza en el municipio de Torola.
Objetivos específicos del proyecto:
Proyecto subvencionado por el Ayuntamiento de Valencia Comunidad Valenciana. Cuantías subvencionadas: 29.900€ en 2017 y 46.533,14€ en 2018.
Un acercamiento al desarrollo comunitario en zonas rurales y urbano-marginales de El Salvador.
Damos apoyo a colectivos y comunidades que trabajan por alternativas económicas, impulsando programas que favorezcan la promoción individual y colectiva, fundamentalmente de las mujeres, y que fortalezcan la organización comunitaria.
Desarrollo de liderazgo y trabajo en equipo fortaleciendo habilidades y tecnología, buscado juntos soluciones a los diferentes retos de las comunidades.
Áreas del proyecto:
Este proyecto contribuye al desarrollo de liderazgo y trabajo en equipo fortaleciendo habilidades y tecnología, buscado juntos soluciones a los diferentes retos de las comunidades.
Se promueve la salud a través de pequeñas estructuras organizativas en las comunidades, con promotores y comités de salud, que impulsan el saneamiento ambiental, la nutrición, la atención primaria de salud con énfasis en la medicina natural, prevención y educación.
Se busca generar capacidades, en la ciudadanía, haciéndoles titulares de responsabilidades, que tengan una repercusión en las instancias públicas, Ministerio de Salud y Asistencia Social y Unidades de Salud comunitaria. El trabajo se realiza en coordinación con la Alcaldía y lideres comunitarios.
El propósito es fortalecer la organización existente en la comunidades y/o formarla si no existe.
Se ha logrado incorporar mujeres en la organización comunitaria en cargos que participan en la toma de decisiones.
La asociación ANADES participa en redes para la incidencia política en temas como La salud y Red ciudadana frente a los Transgénicos; participa en diferentes actividades como ferias, foros, etc. que conduzcan a la concienciación.
En los centros se desarrollan talleres familiares que favorecen la participación y corresponsabilidad en la educación y relación de respeto con los hijos/as. Cada Centro cuenta con un comité familiar que desarrolla actividades para el mejoramiento y apoyo del centro infantil.
Creemos en la fuerza de mujeres y hombres capaces de transformar su realidad.
El Programa busca la transformación de la población en su conjunto, en las áreas de salud comunitaria, iniciativas productivas, incidencia política y emergencias para alcanzar niveles de vida más dignos, a través del crecimiento personal y colectivo.