Octubre 2017
Miles de personas convocadas por la campaña Pobresa Zero han llenado ayer y hoy sábado las calles de Castellón, València, Alicante y otros municipios de la Comunitat Valenciana para exigir a los responsables políticos más medidas públicas de protección e inclusión, el aumento de los fondos destinados a cooperación, y políticas tributarias justas, progresivas y suficientes.
Las manifestaciones culminan la Semana de Acción Global contra la Pobreza, que en todo el mundo reivindica poner fin a una pobreza y unas desigualdades que cada vez son “más extremas, intensas y crónicas”, según el manifiesto leído al final de los actos. En el mundo, tan sólo 8 hombres concentran tanta riqueza como la mitad más pobre de la humanidad (3.700 millones de personas), mientras en España, tres personas acumulan tanta riqueza como las poblaciones de la Comunitat Valenciana, la Comunidad de Madrid y Castilla y León, juntas.
Por eso, desde Pobresa Zero -plataforma que agrupa a casi 200 ONG de Desarrollo, entidades sociales, asociaciones vecinales, centros culturales, universidades y sindicatos- se pide a ayuntamientos, Generalitat y Gobierno central que adopten medidas muy concretas, de forma urgente, como son un aumento del presupuesto para políticas públicas sociales de inclusión y protección, y de las inversiones en Educación, en protección de la infancia, salud y protección del desempleo.
Nuestra Asociación Amanecer Solidario (ASOL) participa en Pobreza Zero y se une a todas las reivindicaciones de la Plataforma